Los Centros Familiares son lugares de encuentro, recreación y aprendizaje, abiertos a toda la comunidad y donde se ofrecen distintos tipos de actividades educativas, deportivas, culturales y en relación al medio ambiente. En los centros se generan instancias para compartir y conocer nuevas personas con los mismos intereses y necesidades, favoreciendo las relaciones positivas, la vinculación solidaridad, inclusión, diversidad, integración, igualdad, democracia y participación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias.
Se propicia el trabajo con familias desde diversas perspectivas para promover el reconocimiento e integración de todos los distintos tipos de Familias existentes en el país.
Los Centros Familiares cuentan con una variada oferta de talleres que son de carácter semestral o anual, los cuales tienen la característica de ser acompañados por un especialista del área social que entrega acompañamientos a los participantes y permite generar instancias para crear vínculos y apoyo.
Actualmente la Fundación de las Familias cuenta con 13 centros en nueve regiones del país: Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Metropolitana, Curicó, Talca, Talcahuano, Araucanía y Los Lagos. En la Región Metropolitana existen centros en Recoleta, La Florida, Peñalolén, San Bernardo y La Pintana.